Amasijo:
300g harina 000 tamizada
100g azúcar
5 yemas
25g levadura de cerveza fresca
1 cta esencia de limón
200 cc leche
Empaste:
150g manteca a temperatura ambiente
75g harina 000 tamizada
1 huevo batido para pincelar
500g crema pastelera
Jalea de frutas c/n
Azúcar en grana c/n
Amasijo: formar una corona con la harina. Colocar el azúcar en el centro. Volcar las yemas sobre el azúcar. Poner la levadura de cerveza a un costado del azúcar. Perfumar con esencia de limón. Desmenuzar la levadura y volcar la leche sobre la misma. Integrar los ingredientes del centro, incorporar la harina de la corona y continuar trabajando hasta obtener una masa que se despegue de la mesa y de las manos.
Empaste: colocar la manteca y la harina sobre la mesa. Integrar y formar un cilindro.
Sobre la mesa enharinada, estirar el amasijo a modo de rectángulo y hasta llegar a un grosor de 1 cm. Disponer el empaste en el centro del amasijo. Llevar dos lados hacia el centro, superponiéndolos. Doblar las puntas, formando un "paquete". Colocar la masa con los "cierres" hacia abajo, sobre una placa enharinada. Llevar la masa a la heladera hasta que enfríe.
Retirar la masa, pasarla a la mesa y comenzar a estirarla a lo largo.
Para comenzar con la primera vuelta siempre, llevar 1/3 de la masa hacia el centro. Encimar otro tercio. Dejar descansar sobre una placa enharinada y en la heladera por 1 o 2 horas. Repetir el procedimiento tres veces más, con intervalos de descanso de 1 o 2 horas, entre cada vuelta. Antes de una nueva vuelta, es necesario estirar un poco la masa.
Retirar la masa de la heladera y disponerla sobre la mesa y estirarla un poco. Cortarla al medio para facilitar el trabajo. Estirar una de las mitades a una medida de 36 x 25 cm. Cortar tres tiras de 12 cm de ancho. Dividir las tiras cada 5 cm. Separar cada rectángulo de masa. Cortar en tres tiras, sin llegar a uno de los bordes. Empezar a trenzar. Completar el trenzado. Presionar las puntas para sellar la trenza. Repetir este procedimiento con cada rectángulo y con la otra mitad de la masa.
Colocar las piezas, separadas entre sí, sobre una placa pincelada con manteca derretida. Dejar levar en lugar cálido casi al doble del volumen. Pincelar las piezas levadas con huevo batido.
Rellenar una manga con crema pastelera, cortar la punta y efectuar una línea central sobre cada trenza. Llevar a horno moderado fuerte por 15 o 20 minutos. Retirar y dejar enfriar.
Colocar las trencitas sobre una rejilla dispuesta arriba de una placa.
Pincelar las piezas con jalea de frutas caliente. Antes de que la jalea seque, espolvorear con el azúcar en grana.
Crema pastelera (500g):
100g azúcar
100g azúcar
30g harina 0000 tamizada
Esencia de vainilla, ramitas de canela o ralladura de la piel de un limón o de una naranja cantidad a gusto
2 huevos
300 cc leche
Colocar el azúcar en una cacerolita. Añadir la harina y mezclar.
Perfumar con el ingrediente que se desee (si opta por la esencia de vainilla, agregarla al retirar la preparación del fuego para que no se evapore) y volcar los huevos de a uno. Mezclar. Verter la leche y mezclar nuevamente. Llevar sobre el fuego y dejar hasta que rompa el hervor. Revolver en forma constante para que la crema no se adhiera al bol.
Retirar la crema, pasarla a otro bol y para evitar la formación de una película en la superficie, cubrirla con papel film (de modo que este tome contacto con la crema). Dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez que enfrió conservar en la heladera hasta el momento de emplearla.
Crema pastelera (500g):
100g azúcar
100g azúcar
30g harina 0000 tamizada
Esencia de vainilla, ramitas de canela o ralladura de la piel de un limón o de una naranja cantidad a gusto
2 huevos
300 cc leche
Colocar el azúcar en una cacerolita. Añadir la harina y mezclar.
Perfumar con el ingrediente que se desee (si opta por la esencia de vainilla, agregarla al retirar la preparación del fuego para que no se evapore) y volcar los huevos de a uno. Mezclar. Verter la leche y mezclar nuevamente. Llevar sobre el fuego y dejar hasta que rompa el hervor. Revolver en forma constante para que la crema no se adhiera al bol.
Retirar la crema, pasarla a otro bol y para evitar la formación de una película en la superficie, cubrirla con papel film (de modo que este tome contacto con la crema). Dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez que enfrió conservar en la heladera hasta el momento de emplearla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario